Prazas limitadas
Evento gratuito
Reserva a túa praza na seguinte ligazón:
https://forms.gle/muyx6cTjU15AzcN3A
20 de Outubro 2023 de 11:30 a 14:00 h.
Campus Terra, edificio CACTUS, LUGO
Sala de conferencias planta 0
Martes, 7 de julio de 2020, 18:00
Un trabajo publicado por los investigadores de la Facultad Veterinaria de Lugo Patricia Cazón y Manuel Vázquez en 'Food Hydrocolloids' se ha convertido en el artículo más citado en la revista desde su creación en 2017
Una nueva investigación presentada en la Universidad de Santiago concluye que la interacción de las proteínas de la yema y la clara evita que este lípido llegue a la sangre
https://www.farodevigo.es/sociedad/2023/07/27/clavo-mito-huevo-colesterol-90360444.html
La Voz de Galicia
04/07/2016 18:26 H
Investigar, fomentar la docencia y la difusión de conocimientos del pan y del cereal son los objetivos que se ha marcado la cátedra del pan y del cereal, que se acaba de crear en Lugo. En esta iniciativa participarán la USC, a través de la Facultad de Ciencias del Campus Terra y la panificadora coruñesa Da Cunha, situada en Carral. Esta empresa aportará financiación para el proyecto, que supondrá un mínimo de 30.000 euros al año, tal como expusieron en la presentación.
Las primera investigaciones estarán ligadas a caracterizar las diferentes especies de trigo autóctono y sus procesos de panificación.La USC también ofrecerá un catálogo de servicios para el control de calidad, la trazabilidad y la mejora de las tecnologías. La responsable de esta cátedra será la profesora Ángeles Romero Rodríguez, que presentó el proyecto, acompañada de Manuel Da Cunha Pereira, consejero y administrador del grupo Da Cunha, que fue quien firmó el convenio que permitirá la creación del órgano que amparará la investigación vinculada a la panadería y a la producción de cereal, junto al rector de la USC, Juan Viaño.